top of page
projects.

galerías.

Taller de Bellos Oficios a través de los años

Exposición: "La Cerámica Puertorriqueña hoy"
Conmemoración del 60 Aniversario del Taller de Bellos Oficios

BEOF-22.jpg

"Nuestra intención fue abrir camino no solamente a la cultura, sino, también a la emancipación económica de los artistas."
  - Ismael D' Alzina

about.

acerca del taller.

La exposición virtual Taller de Bellos Oficios: 60 Años de Educación, Expresión y Formación Artística conmemora el 60 aniversario del Taller de Bellos Oficios, adscrito a la División de Educación Continua y Estudios Profesionales (DECEP) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPRRP). Desde sus orígenes, el Taller se concibe como un espacio universitario para la enseñanza y el desarrollo de las artes plásticas, el diseño y las artesanías. La inscripción de los primeros cursos, con codificación de Bellos Oficios (BEOF), inauguró una singular oferta de electivas libres en el currículo académico del Recinto de Río Piedras.

Los primeros cursos del Taller del Bellos Oficios incluían: platería, dibujo, cultura artística, trabajo sobre cuero, cerámica, joyería, tejido, escultura y esmaltado, artes del metal, fundición del bronce, aluminio y otros metales. Poco a poco, la innovación temática de los cursos y la noción del trabajo artístico centrado en el concepto de “taller” fomentó una cultura artística dentro y fuera del ámbito universitario. De hecho, junto al Taller del Instituto de Cultura Puertorriqueña, el Taller de Bellos Oficios contribuyó al desarrollo de una valiosa tradición artesanal en Puerto Rico durante el siglo XX.

logo-tbo.png

Logo del Taller de Bellos Oficios.

BEOF-29.jpg

"El diseño es el responsable directo del éxito de cualquier obra de arte que tenga estilo y forma, ya sea escultura, vasija, joya, o cualquier otra creación artística."
  - Ismael D' Alzina

facultad.

Miembros de la facultad del Taller a través de los años

LAS ARTES DE LA ARCILLA

Nicolás Damiani
Raúl Cintrón
Lorraine De Castro
José Flores
Mayra Massini
Héctor Marrero
Rafael Motta
Juan R. Morell
Gloriela Muñoz
Juan Orcera
Manuel Pagán
Redo del Olmo (Rafael)
Bob Robinson
Gerald Saint Germain
Luis "Agapito" Sánchez
Jaime Suárez

Gadiel Rivera

Heidi Vera

DIBUJO Y PINTURA


Evelyn Betancourt
Rita Cerame
Alison Daubercies de Morán
Carmelo Fontánez
Pedro López
María Antonia Ordónez
Rafael Rivera Ortiz
Héctor Román
Jaime Rojas Puccini
Bienvenido Rosado
Isabel Vázquez
Ramón A. Velázquez

FIBRAS Y TEXTILES

Esperanza Calle
María Capella
Antonia Drevón
Alison Daubercies de Morán
Laura Fernández
Iris A. Godreau
Francisca Hernández
Elena Joglar
Jacqueline Martínez
Leticia Menéndez
Irma Morales de Montenegro
Carmen Ortiz de Pellicier
Eva Pérez
Iris Yolanda Reyes
Carmen A.Rodríguez
Mariana Rodríguez
Antonia Sáez

Dolores ( Lola) Aponte
Madeline Acevedo
Cindy Ramírez

ARTESANÍA
TRADICIONAL DE
PUERTO RICO


Antonio Avilés Burgos
Rafael Avilés Vázquez
Mildred García (Siuko)
Luis González González
Ramón López
Rafael Negrón
Jorge Pollock
Miguel Sánchez
William Trinidad
Elba Sanfeliú
Mary Theresa Stahl
Simonetta Simeoni
Kimie Takama
Denise Vera

METALES

Jeanette Fossas

Edwin Maurás

Edwin F. Rosario

Ricardo Tena

Gizelle Castro
Gabriela Rodríguez

COMPUTACIÓN

Leila Ortiz García

Eduardo Rolón Bonilla

Tavier Sánchez Rodríguez

Elliot Santos

Eduardo Sobrino

ARTES DEL LIBRO


Ana Rosa Cordero
Margarita Gaebler de Agromayor
Carlos Martínez
Ivelisse Oliveras
Orlando Torres
Marta Vázquez

ARTES GRÁFICAS


José R. Alicea
Myrna Báez
Félix Meléndez
Carlos Martínez
Juan Carlos Olmeda
Luis Abraham Ortiz
Dennis Mario Rivera
Nelson Sambolín

MADERA


Víctor Hernández
Marcos Martínez
Félix Meléndez
William Núñez
José Ever Sabater

facultad.
videos.

vídeos.

Experiencias de profesores y estudiantes en el Taller.