
60 Años de Educación, Expresión y Formación Artística.
galerías.
Taller de Bellos Oficios a través de los años
Exposición: "La Cerámica Puertorriqueña hoy"
Conmemoración del 60 Aniversario del Taller de Bellos Oficios

"Nuestra intención fue abrir camino no solamente a la cultura, sino, también a la emancipación económica de los artistas."
- Ismael D' Alzina
acerca del taller.
La exposición virtual Taller de Bellos Oficios: 60 Años de Educación, Expresión y Formación Artística conmemora el 60 aniversario del Taller de Bellos Oficios, adscrito a la División de Educación Continua y Estudios Profesionales (DECEP) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPRRP). Desde sus orígenes, el Taller se concibe como un espacio universitario para la enseñanza y el desarrollo de las artes plásticas, el diseño y las artesanías. La inscripción de los primeros cursos, con codificación de Bellos Oficios (BEOF), inauguró una singular oferta de electivas libres en el currículo académico del Recinto de Río Piedras.
​
Los primeros cursos del Taller del Bellos Oficios incluían: platería, dibujo, cultura artística, trabajo sobre cuero, cerámica, joyería, tejido, escultura y esmaltado, artes del metal, fundición del bronce, aluminio y otros metales. Poco a poco, la innovación temática de los cursos y la noción del trabajo artístico centrado en el concepto de “taller” fomentó una cultura artística dentro y fuera del ámbito universitario. De hecho, junto al Taller del Instituto de Cultura Puertorriqueña, el Taller de Bellos Oficios contribuyó al desarrollo de una valiosa tradición artesanal en Puerto Rico durante el siglo XX.

Logo del Taller de Bellos Oficios.
